Educación Física y Deportes

Es la instancia del Colegio centrada en las capacidades de los estudiantes para desarrollar habilidades de competencias deportivas en los niños y adolescentes de manera que estos tengan los mecanismos para mantenerse activos durante toda su vida.
Capacita en reglas y técnica de los deportes curriculares, defensa personal y primeros auxilios; a la vez que concientiza sobre los beneficios que proporciona la actividad física. Aporta una formación que contribuye a largo plazo y posibilita ser muchachas y muchachos orientados por la espiritualidad ignaciana de amar y servir en cuyas mentes y corazones vive el desafío constante de ser: “Por María, Más y Mejor.”
El área de educación física y deporte tiene como objetivo contribuir con el desarrollo integral del estudiantado (CONSA), mediante la clases sistemáticas (E.F.), Al mismo tiempo poner en práctica sus habilidades psicomotoras, deportivas, recreativas y gimnástica, aplicando el respeto, Honestidad, justicia, tolerancia, responsabilidad y, trabajo en equipo como valores fundamentales.
Su meta principal es que el egresado de nuestra institución conozcan las reglas y técnica de los deportes curriculares, defensa personal, primeros auxilios y a la vez estén consiente de los beneficios que nos proporciona la actividad física.
Entre sus actividades principales se encuentran: Festival recreativo, Maratón CONSA., Juegos intramuros, Clases sistemáticas de Ajedrez todas las mañanas, actividades recreativas y deportivas en las patronales CONSA y Aniversario del Colegio, participación en la Liga Intercolegial y Copa Loyola y la Coordinación de los clubes deportivos.
Clubes
Son una propuesta de apoyo a la Educación Física del centro con el fin de descubrir talentos en distintas disciplinas deportivas.
Para esto desarrollan un novedoso programa acorde con el Ministerio de Educación y el INEFI según las potencialidades de los educandos del CONSA para dar respuestas sociales y contribuir a que el Colegio cumpla su misión de formar muchachas y muchachos orientados por la espiritualidad ignaciana de amar y servir en cuyas mentes y corazones vive el desafío constante de ser: “Por María, Más y Mejor.”
Propósitos
-
Crear una cultura deportiva en nuestra institución.
-
Realizar intercambios con otros centros educativos y clubes deportivos.
-
Incentivar a nuestros educando a mejorar su índice académico por medio de la práctica deportiva.
-
Obtener un alto grado de competitividad.
-
Colocar nuestra institución bien alta a nivel deportivo.
-
Formar y desarrollar atletas que en el futuro puedan ser de alto rendimiento.